Estás leyendo:

Skoda conciencia de la amaxofobia aprovechando Halloween

Escrito por:

Qué no debe faltar en una home page si quieres captar leads

La home page o página de inicio suele ser la puerta de entrada principal a tu web. Pero si tu objetivo es captar leads, necesitas que esa puerta no solo sea bonita, sino que esté estratégicamente diseñada para convertir. En este artículo te explicamos qué no puede...

10 tips de copywriting que impulsan tus campañas

El copywriting para campañas no solo trata de redactar; es la base de cualquier plan de contenidos mensual sólido. En Hadock lo aplicamos diariamente, desde proyectos de community manager y community management hasta lanzamientos con estrategia avanzada de redes...

¿Tu marca necesita un rebranding? Descúbrelo aquí

La necesidad de un rebranding no siempre llega con un logo obsoleto. A veces, simplemente tu marca ya no refleja quién eres hoy. En este artículo te explicamos cómo detectar esas señales de alerta y qué debes tener en cuenta si decides iniciar un proceso de...

La amaxofobia es el miedo excesivo a conducir. Aprovechando que la noche del terror y de las calabazas se acerca, la marca checa ha lanzado esta campaña en España que puede verse en cines, televisión e internet. Además tiene acciones offline más propias de las relaciones públicas que no de la publicidad. Por si dudáis, aquí os contamos hace unos meses qué diferencia hay entre publicidad y relaciones públicas.

El spot producido para cine y televisión parece más, en cuanto a filmación y música, una película de miedo. Es muy cinematográfico. Todo ayuda a crear un ambiente de intriga, de tensión, aunque la voz en off te mantiene distante a esa atmosfera creada, insuficiente como para asustarse. Pero eso en el caso de un anuncio no es problema. Problema serio sería si en una película de terror te ponen una voz en off en el momento de más tensión.

La voz en off es el elemento que vende en el anuncio. Va dándote características del monstruo al que tiene que enfrentarse el protagonista: veloz, grande, potente… Todo ello son características del Skoda, claro. El monstruo que venden.

El copy que aparece al final del anuncio te da el dato de que el 7% de los conductores en España sufren amaxofobia. Tienen tanto pánico que ni se ponen al volante. Pero es que, además, entre un 20-30% de los conductores habituales sienten miedo o ansiedad al conducir. Esto significa que cada vez que cogemos el coche nos cruzamos con conductores inseguros. Y es un peligro coger el coche con miedo e inseguridad. Por eso, Skoda se ha unido con la Fundación CEA, del Comisariado Europeo del Automóvil, para ayudar a los conductores con amaxofobia. Ofrecen cursos gratuitos –con plazas limitadas– en Barcelona, Madrid, Sevilla y Bilbao.

En la web skodacontralaamaxofobia la marca de automoción da más información sobre esta fobia. La amaxofobia es un problema real y el primer paso para hacerla frente es hablar de ella. Por eso Skoda está moviendo por redes sociales el hastag #VenceALaAmaxofobia. ¿Tuiteamos?

 

Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio

Quiero solicitarlo

Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante

Descubre nuestros servicios

¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!

Pide un presupuesto sin compromiso

Qué no debe faltar en una home page si quieres captar leads

La home page o página de inicio suele ser la puerta de entrada principal a tu web. Pero si tu objetivo es captar leads, necesitas que esa puerta no solo sea bonita, sino que esté estratégicamente diseñada para convertir. En este artículo te explicamos qué no puede...

10 tips de copywriting que impulsan tus campañas

El copywriting para campañas no solo trata de redactar; es la base de cualquier plan de contenidos mensual sólido. En Hadock lo aplicamos diariamente, desde proyectos de community manager y community management hasta lanzamientos con estrategia avanzada de redes...

¿Tu marca necesita un rebranding? Descúbrelo aquí

La necesidad de un rebranding no siempre llega con un logo obsoleto. A veces, simplemente tu marca ya no refleja quién eres hoy. En este artículo te explicamos cómo detectar esas señales de alerta y qué debes tener en cuenta si decides iniciar un proceso de...