Estás leyendo:

La barrera contra la violencia de la Selección de Perú

Escrito por:

TikTok como motor de búsqueda

La forma en que buscamos información en línea ha ido experimentando una transformación en los últimos años. TikTok, la plataforma que comenzó como un espacio para vídeos cortos y entretenidos, ahora se posiciona como un potente motor de búsqueda que compite directamente con Google. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, hemos identificado esta tendencia creciente que está cambiando las reglas del juego para las estrategias SEO tradicionales. ¡Vamos a ver cómo!

Diseño web 2025: Minimalismo vs. Maximalismo

El diseño web 2025 se encuentra en una fascinante encrucijada donde dos filosofías aparentemente opuestas compiten por dominar el panorama digital. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, observamos cómo el minimalismo, con su elegante simplicidad, y el maximalismo, con su expresiva abundancia, definen las tendencias actuales. Este cambio representa más que una mera cuestión estética; refleja la evolución en la forma en que las marcas se comunican digitalmente con sus audiencias.

Google Gemini: El nuevo impulso a tu estrategia SEO

En el dinámico mundo del marketing digital, mantenerse a la vanguardia es crucial. En Hadock Comunicación, tu agencia de posicionamiento SEO en Madrid, lo sabemos bien. Por eso, hoy te traemos un análisis profundo sobre Google Gemini, la última actualización de Google que está transformando la búsqueda orgánica y cómo impactará tu estrategia SEO para empresas en 2025. Prepárate para entender el nuevo algoritmo de Google y los cambios en SEO 2025 que debes tener en cuenta para un posicionamiento web efectivo.

La Federación Peruana de Fútbol, en colaboración con Unicef, ha realizado una campaña de concienciación contra la violencia infantil. Ha realizado un experimento social para ver cómo reacciona la población ante una situación violenta que afecta a niños y niñas.

El experimento, que podréis ver en el vídeo que hay a continuación, tiene lugar en el centro comercial Plaza Norte, en Lima. El maestro de ceremonias invita al público a lanzar un libre directo a portería. Todo normal. Nadie dice que no. Después les invita a realizar el mismo tiro, pero con barrera. Una barrera formada por niños y niñas. Ahí el lanzador se echa para atrás. Se niega a lanzar un trallazo con niños de por medio.

Con esto la FPF y Unicef demuestran que todos se niegan a ejercer violencia sobre los niños y niñas, pero eso está lejos de la realidad peruana, pues en sus círculos más cercanos, donde más protegidos deberían de estar, reciben violencia física y psicológica. El niño está desprotegido y quieren concienciar de ello.

La respuesta de rechazo que tiene la ciudadanía en público, durante el experimento, es lo mismo que tendría que ocurrir en los hogares, escuelas y barrios. Lo peor de todo es que los menores ya ven como algo normal que la violencia forme parte de sus vidas. Eso debería de ser inadmisible. Lo asumen.

Unicef y la Federación quieren concienciar a todos de una realidad que no acaba de rechazar la gente. Una realidad en Perú con la que todos quieren acabar con ella, dicen, pero que no ponen los medios suficientes. «Es que yo no pego a mi hijo». Eso no es suficiente. Hay que poner los medios para que el vecino no pegue, para que en la escuela, tampoco. No limitarse solo al hogar.

Campaña –en forma de experimento sociológico– fantástico de Unicef y la FPF. Ahora veremos si es efectivo y bajan las estadísticas de violencia a menores: según la Encuesta Nacional de Relaciones Sociales ENARES 2015, uno de cada cuatro niños fueron agredidos físicamente. E incluso dos de cada cien les han agredido con quemaduras, cuchilladas u otras armas.

 

Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio

Quiero solicitarlo

Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante

Descubre nuestros servicios

¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!

Pide un presupuesto sin compromiso

TikTok como motor de búsqueda

La forma en que buscamos información en línea ha ido experimentando una transformación en los últimos años. TikTok, la plataforma que comenzó como un espacio para vídeos cortos y entretenidos, ahora se posiciona como un potente motor de búsqueda que compite directamente con Google. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, hemos identificado esta tendencia creciente que está cambiando las reglas del juego para las estrategias SEO tradicionales. ¡Vamos a ver cómo!

Diseño web 2025: Minimalismo vs. Maximalismo

El diseño web 2025 se encuentra en una fascinante encrucijada donde dos filosofías aparentemente opuestas compiten por dominar el panorama digital. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, observamos cómo el minimalismo, con su elegante simplicidad, y el maximalismo, con su expresiva abundancia, definen las tendencias actuales. Este cambio representa más que una mera cuestión estética; refleja la evolución en la forma en que las marcas se comunican digitalmente con sus audiencias.

Google Gemini: El nuevo impulso a tu estrategia SEO

En el dinámico mundo del marketing digital, mantenerse a la vanguardia es crucial. En Hadock Comunicación, tu agencia de posicionamiento SEO en Madrid, lo sabemos bien. Por eso, hoy te traemos un análisis profundo sobre Google Gemini, la última actualización de Google que está transformando la búsqueda orgánica y cómo impactará tu estrategia SEO para empresas en 2025. Prepárate para entender el nuevo algoritmo de Google y los cambios en SEO 2025 que debes tener en cuenta para un posicionamiento web efectivo.