Descubre cómo integrar el branding en tus campañas de SEM para atraer tráfico cualificado, reducir costes y aumentar conversiones. Aprende estrategias efectivas para potenciar tus campañas de Paid Media desde la base de tu marca.
Estás leyendo:
Escrito por:
Modo IA de Google: cómo afecta al SEO
El Modo IA de Google representa una transformación sin precedentes en la experiencia de búsqueda, integrando inteligencia artificial generativa para ofrecer respuestas más contextuales, personalizadas y alineadas con la intención real del usuario.
TikTok como motor de búsqueda
La forma en que buscamos información en línea ha ido experimentando una transformación en los últimos años. TikTok, la plataforma que comenzó como un espacio para vídeos cortos y entretenidos, ahora se posiciona como un potente motor de búsqueda que compite directamente con Google. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, hemos identificado esta tendencia creciente que está cambiando las reglas del juego para las estrategias SEO tradicionales. ¡Vamos a ver cómo!
Al pensar en un tema para este artículo, me costó elegir uno. Con tantas cosas en la cabeza y sin saber cómo organizarlas, decidí conjugar mi experiencia de estos últimos diez años en el campo de la comunicación con la evolución de las redes sociales. ¡Sí, diez años desde que me gradué de la universidad y comencé a descubrir el fascinante mundo de la comunicación de manera real! En ese momento, no existía todo lo que hoy comprende este ámbito, que, para bien o para mal, se ha volcado en gran medida hacia las redes sociales. Me sorprende la gran evolución en tan poco tiempo. ¡Vamos a analizarlo un poco!
Debo comenzar diciendo que, cuando decidí estudiar Comunicación Corporativa, jamás imaginé enfrentarme a un acelerador de cambios constante. Hace diez años, redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn estaban en plena expansión, dirigidas a conectar con amigos, conocidos y familia. En 2014, Facebook ya era un gigante, pero aún se veía principalmente como una plataforma social; incluir publicidad en ella era apenas una vaga idea.
Toda la formación que había recibido en clases parecía no prepararme para lo que se avecinaba, y la aparición de nuevas plataformas cambió totalmente el panorama. A medida que pasaron los años, me fui ajustando a las nuevas demandas del mercado. Hace diez años, la comunicación solía ser más formal y jerárquica, basada en mensajes unidireccionales desde la empresa hacia su consumidor, a través de medios tradicionales como notas de prensa, eventos, relaciones públicas y campañas publicitarias en televisión o radio. Hoy, la comunicación es bidireccional, permitiendo a las audiencias interactuar, comentar y compartir contenido.
Salir de la zona de confort es parte del proceso
Como todo buen comunicador sabe, la adaptación es clave, y eso es lo que me ha sucedido a lo largo de este tiempo. ¡Claro, sin dejar la formación y la preparación de lado! Enfrentar diferentes retos en distintos contextos te obliga a salir de la zona de confort. Si lo pensáis bien, esto ha sucedido también con las empresas, que han aprendido que, para captar la atención de su audiencia, deben crear contenido que aporte valor y que responda a las necesidades y deseos del consumidor.
Pero adaptarse no significa solo enfrentar los cambios, sino ser parte de ellos. Como yo, que, siendo extranjera, he tenido que incorporar términos españoles en este artículo para que me entendáis mejor. Lo mismo sucede con las marcas, que deben enfocarse más en construir comunidades y relaciones, respondiendo a comentarios y mensajes directos, y creando contenido que invite a la conversación.
En la última década, el poder ha pasado en gran medida de las empresas a los consumidores. El auge de los influencers, los creadores de contenido y el User-Generated Content (UGC) ha transformado la dinámica, permitiendo que los usuarios sean los que, en muchos casos, den forma a la narrativa de una marca.
Lo que no ha cambiado en la comunicación
Aunque las herramientas y las plataformas han cambiado, hay principios fundamentales que siguen siendo esenciales en la comunicación. La claridad sigue siendo crucial, ya que los consumidores valoran la transparencia en los mensajes. Además, la construcción de relaciones auténticas y la necesidad de ofrecer contenido valioso continúan siendo pilares clave. La autenticidad, la escucha activa y el uso de narrativas emocionales son vitales para conectar con la audiencia y generar confianza. Asimismo, la ética y la responsabilidad en la comunicación son cada vez más importantes, al igual que la capacidad de adaptarse al cambio y medir el impacto de las estrategias implementadas.
Por último, la colaboración entre disciplinas, como marketing, diseño, relaciones públicas y más, sigue siendo crucial para lograr una comunicación efectiva. Y, por si te interesa, todo eso lo tenemos en Hadock.
La comunicación ha evolucionado, y con ella, yo también. Aún hay muchas cosas por analizar, pero para eso necesitaría más espacio y tiempo. ¡Lo veremos la próxima!
Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio
Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante
¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!
Branding para campañas SEM: cómo mejorar tus resultados en Paid Media
Descubre cómo integrar el branding en tus campañas de SEM para atraer tráfico cualificado, reducir costes y aumentar conversiones. Aprende estrategias efectivas para potenciar tus campañas de Paid Media desde la base de tu marca.
Modo IA de Google: cómo afecta al SEO
El Modo IA de Google representa una transformación sin precedentes en la experiencia de búsqueda, integrando inteligencia artificial generativa para ofrecer respuestas más contextuales, personalizadas y alineadas con la intención real del usuario.
TikTok como motor de búsqueda
La forma en que buscamos información en línea ha ido experimentando una transformación en los últimos años. TikTok, la plataforma que comenzó como un espacio para vídeos cortos y entretenidos, ahora se posiciona como un potente motor de búsqueda que compite directamente con Google. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, hemos identificado esta tendencia creciente que está cambiando las reglas del juego para las estrategias SEO tradicionales. ¡Vamos a ver cómo!