En Hadock, sabemos que no hay dos empresas iguales. Por eso, el primer paso en nuestra relación es entender tu proyecto a fondo, ya seas una startup con una idea brillante, una pyme en plena expansión o una gran marca consolidada. Ofrecemos servicios de marketing para...
Estás leyendo:
Escrito por:
Qué no debe faltar en una home page si quieres captar leads
La home page o página de inicio suele ser la puerta de entrada principal a tu web. Pero si tu objetivo es captar leads, necesitas que esa puerta no solo sea bonita, sino que esté estratégicamente diseñada para convertir. En este artículo te explicamos qué no puede...
10 tips de copywriting que impulsan tus campañas
El copywriting para campañas no solo trata de redactar; es la base de cualquier plan de contenidos mensual sólido. En Hadock lo aplicamos diariamente, desde proyectos de community manager y community management hasta lanzamientos con estrategia avanzada de redes...
El rebranding no es solo un cambio de logotipo o colores; es una estrategia profunda que transforma la percepción de una marca. Esta decisión puede revitalizar un negocio, pero también conlleva riesgos. Saber cuándo y cómo realizar un rebranding es esencial para asegurar el éxito y su impacto en el marketing.
Jeff Bezos, fundador de Amazon, lo resume de manera precisa: “Tu marca es lo que otras personas dicen de ti cuando no estás en la habitación”. Si lo que dicen no se alinea con los valores y objetivos de la empresa, quizás sea momento de un rebranding.
¿Cuándo es necesario un rebranding?
El rebranding es una herramienta poderosa, pero no siempre es necesaria. Aquí hay algunos escenarios en los que es recomendable:
La marca ha perdido relevancia
Las tendencias cambian, y lo que era moderno hace 10 años puede parecer anticuado hoy. Marcas como Burberry han realizado rebrandings exitosos para actualizar su imagen y atraer a nuevas generaciones.
Cambios significativos en la empresa
Cuando una compañía se fusiona, cambia su modelo de negocio o amplía su oferta, un rebranding puede reflejar estos cambios. Esto asegura que los consumidores comprendan la nueva dirección de la empresa.
Mala reputación o percepción negativa
Si una marca enfrenta una crisis de reputación, un rebranding puede ayudar a dejar atrás esa etapa. Sin embargo, el cambio debe estar respaldado por acciones reales para recuperar la confianza.
Expansión a nuevos mercados
Al entrar en mercados internacionales, las marcas necesitan adaptarse a diferentes culturas y audiencias. Este fue el caso de Dunkin’ Donuts, que simplificó su nombre a Dunkin’ para reflejar una oferta más amplia y global.
Tres casos reales de rebranding famosos
Apple: De la casi quiebra a ser un ícono global
En los años 90, Apple estaba al borde de la quiebra. Con la vuelta de Steve Jobs, la marca realizó un rebranding radical. Lanzaron el famoso eslogan “Think Different” y rediseñaron su logotipo a uno minimalista que representaba innovación y modernidad. Este cambio marcó el inicio de su ascenso como líder tecnológico mundial.
Jobs afirmó: “El diseño no es solo cómo se ve; es cómo funciona”. Esto se aplicó no solo a sus productos, sino también a su estrategia de marca.
McDonald’s: De comida rápida a estilo de vida saludable
McDonald’s enfrentaba críticas por promover alimentos poco saludables. En respuesta, inició un rebranding que incluyó un cambio en su comunicación, locales renovados y opciones más saludables en su menú. La marca adoptó un enfoque más moderno y sostenible, atrayendo a un público preocupado por su bienestar.
Instagram: De cámara retro a plataforma global de tendencias
En 2016, Instagram rediseñó su logotipo, dejando atrás el estilo retro por uno más simple y vibrante. Este cambio fue polémico, pero reflejaba su evolución de una simple app de fotos a una plataforma global de creatividad y tendencias.
Kevin Systrom, cofundador de Instagram, declaró: “Siempre hay que evolucionar para permanecer relevante”.
¿Cómo afecta al marketing un rebranding?
El impacto del rebranding en el marketing es significativo y multifacético.
Mayor conexión emocional con la audiencia
Un rebranding exitoso puede renovar el interés del público y fortalecer el vínculo emocional. Cuando Burberry modernizó su imagen, logró atraer a un público joven sin perder su base tradicional.
Aumento del reconocimiento de la marca
Un cambio bien ejecutado puede aumentar la visibilidad y destacar a una marca en mercados saturados. Esto es especialmente relevante para empresas tecnológicas como Dropbox, que simplificaron su imagen para reflejar claridad en su oferta.
Oportunidad de reposicionamiento
El rebranding permite a las empresas reposicionarse en el mercado. Por ejemplo, Marlboro pasó de ser un producto para mujeres a convertirse en un ícono masculino con su famoso Marlboro Man. Este cambio transformó por completo la percepción de su marca.
Riesgos asociados
No todos los rebrandings son exitosos. Tropicana perdió millones cuando rediseñó su empaque y alienó a sus clientes. Por eso, es crucial realizar investigaciones exhaustivas y considerar la opinión del público antes de implementar cambios.
Como dijo Walter Landor, fundador de la agencia Landor: “Las marcas no son solo lo que compran los consumidores; son lo que sienten sobre lo que compran”. El rebranding debe ser una decisión estratégica, no impulsiva, que busque conectar con las emociones del consumidor y reflejar los valores de la empresa.
Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio
Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante
¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!
Servicios de marketing a medida para tu empresa
En Hadock, sabemos que no hay dos empresas iguales. Por eso, el primer paso en nuestra relación es entender tu proyecto a fondo, ya seas una startup con una idea brillante, una pyme en plena expansión o una gran marca consolidada. Ofrecemos servicios de marketing para...
Qué no debe faltar en una home page si quieres captar leads
La home page o página de inicio suele ser la puerta de entrada principal a tu web. Pero si tu objetivo es captar leads, necesitas que esa puerta no solo sea bonita, sino que esté estratégicamente diseñada para convertir. En este artículo te explicamos qué no puede...
10 tips de copywriting que impulsan tus campañas
El copywriting para campañas no solo trata de redactar; es la base de cualquier plan de contenidos mensual sólido. En Hadock lo aplicamos diariamente, desde proyectos de community manager y community management hasta lanzamientos con estrategia avanzada de redes...