Estás leyendo:

El origen de la campaña «Aceptamos pulpo como animal de compañía»

Escrito por:

Optimización SEO: 3 claves para búsquedas habladas

El panorama digital evoluciona constantemente y, con él, las estrategias de optimización SEO deben adaptarse para mantenerse efectivas. Una de las tendencias más revolucionarias en los últimos años es el auge de las búsquedas habladas. En Hadock Comunicación, agencia de posicionamiento SEO con sede en Madrid, hemos identificado este cambio como una oportunidad crucial para las empresas que desean destacar en los motores de búsqueda.

El diseño gráfico profesional frente a la revolución de imágenes IA

Cada día la tecnología y la creatividad convergen con mayor fuerza, las herramientas de inteligencia artificial capaces de generar imágenes están transformando el panorama del diseño gráfico profesional. En Hadock Comunicación, agencia de diseño gráfico ubicada en Madrid, observamos con interés cómo estas innovaciones están redefiniendo los límites entre la creación humana y la generación automatizada.

campaña pulpo

Seguro que muchos habéis utilizado esta expresión o, como mínimo, la habéis escuchado alguna vez. Los más jóvenes no sabrán su origen, pero para eso estamos aquí: para contároslo. Y diréis: ¿qué tiene que ver esto con publicidad? Pues en este caso, ¡todo! El origen de esta expresión se remonta a una campaña de principios de los años 90. Anunciaba un juego de mesa: el Scattegories.

Es un juego sencillo y que engancha a más de uno. Se trata de tirar un dado icosaédrico. Esto significa… ¡de veinte caras! En cada una tiene una letra del abecedario escrita, pero prescinde de la Ñ, Q, U, V, X, Y y Z, dependiendo del idioma. Así se hace el juego más ameno.

Dependiendo de la letra que salga tienes que escribir en un papel una palabra que empiece por esa letra para cada una de las categorías que te dice el juego: comida, lugar, animal de compañía, etc.

En esta última, animal de compañía, está el centro de nuestro artículo. En la campaña que se popularizó en el que fue el año olímpico para Barcelona, mostraba una escena en el que unos amigos de mediana edad jugaban al Scattegories. El propietario del juego, tras amenazar con llevarse el juego porque no le aceptan «barco» como animal acuático, escribe «pulpo» en la categoría de animal de compañía. De ahí a la popular expresión de: «aceptamos pulpo como animal de compañía» que utilizamos para hacer excepciones y encajar ciertas cosas como sea en según qué situaciones.

En ningún momento de la campaña se dice de manera textual la popular expresión, pero se entiende perfectamente y en el imaginario colectivo, para quienes vivieron el anuncio, ha quedado.

Aquí tenéis el anuncio. Porque, ¿para qué explicarlo por escrito si ahora, en 2018, podemos ver cuando queramos un anuncio de hace más de 25 años? ¡Todo vuestro!

Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio

Quiero solicitarlo

Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante

Descubre nuestros servicios

¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!

Pide un presupuesto sin compromiso

Optimización SEO: 3 claves para búsquedas habladas

El panorama digital evoluciona constantemente y, con él, las estrategias de optimización SEO deben adaptarse para mantenerse efectivas. Una de las tendencias más revolucionarias en los últimos años es el auge de las búsquedas habladas. En Hadock Comunicación, agencia de posicionamiento SEO con sede en Madrid, hemos identificado este cambio como una oportunidad crucial para las empresas que desean destacar en los motores de búsqueda.

El diseño gráfico profesional frente a la revolución de imágenes IA

Cada día la tecnología y la creatividad convergen con mayor fuerza, las herramientas de inteligencia artificial capaces de generar imágenes están transformando el panorama del diseño gráfico profesional. En Hadock Comunicación, agencia de diseño gráfico ubicada en Madrid, observamos con interés cómo estas innovaciones están redefiniendo los límites entre la creación humana y la generación automatizada.