La forma en que buscamos información en línea ha ido experimentando una transformación en los últimos años. TikTok, la plataforma que comenzó como un espacio para vídeos cortos y entretenidos, ahora se posiciona como un potente motor de búsqueda que compite directamente con Google. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, hemos identificado esta tendencia creciente que está cambiando las reglas del juego para las estrategias SEO tradicionales. ¡Vamos a ver cómo!
Estás leyendo:
Escrito por:
Diseño web 2025: Minimalismo vs. Maximalismo
El diseño web 2025 se encuentra en una fascinante encrucijada donde dos filosofías aparentemente opuestas compiten por dominar el panorama digital. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, observamos cómo el minimalismo, con su elegante simplicidad, y el maximalismo, con su expresiva abundancia, definen las tendencias actuales. Este cambio representa más que una mera cuestión estética; refleja la evolución en la forma en que las marcas se comunican digitalmente con sus audiencias.
Google Gemini: El nuevo impulso a tu estrategia SEO
En el dinámico mundo del marketing digital, mantenerse a la vanguardia es crucial. En Hadock Comunicación, tu agencia de posicionamiento SEO en Madrid, lo sabemos bien. Por eso, hoy te traemos un análisis profundo sobre Google Gemini, la última actualización de Google que está transformando la búsqueda orgánica y cómo impactará tu estrategia SEO para empresas en 2025. Prepárate para entender el nuevo algoritmo de Google y los cambios en SEO 2025 que debes tener en cuenta para un posicionamiento web efectivo.
Cuando hablamos de un producto o marca, la elección de un buen nombre es crucial para que tenga éxito. Para esto sirve el naming. Recordamos las cosas porque tienen un nombre. Sabemos qué es algo por su nombre. Podríamos decir que el nombre de las cosas nos evoca sensaciones y recuerdos.
Qué es el naming
El naming es una parte crucial del proceso de creación de identidad de la marca ya que sirve para que el producto se diferencie del resto de sus competidores. De ahí la importancia de elección de un buen naming para nuestra marca.
Nuestra marca es un contenedor de significados, valores y referencias y es el Nombre quien los representa.
Nuestro primer paso debe ser la definición de nuestra marca, para darle forma a través de nuestro nombre apoyándonos en sus valores, atributos, personalidad, posicionamiento y objetivos.
Pasos a seguir
1. Análisis de naming de nuestra categoría.
Debemos conocer qué tipo de nombres y cómo se están construyendo en nuestra categoría de marca. Por ejemplo, si fuéramos Navidul, en nuestra categoría estarían Argal o Campofrío.
2. Análisis de naming de categoría paralela.
A veces es conveniente salirse de nuestra categoría y observar qué se hace en marcas que son conceptualmente cercanas. Por ejemplo, si fuéramos Tuenti, deberíamos mirar lo que hace Facebook. Pero también deberíamos ver qué hace Google o Amazon por ejemplo.
3. Modelo de construcción.
Un nombre se puede construir de diferentes maneras. El nombre puede ser:
Descriptivo: Es una descripción literal (La Casa Encendida).
Neologismo: Se construye un naming en base a varios existentes (Adidas – Adi Dassler).
Abstracto: Se crea desde cero sin ninguna referencia anterior. Estamos creando algo nuevo.
Sugerente: El naming se basa en hablar sobre un beneficio directo. (Tourline Express).
Evocativo: Usamos una base conocida, incluso genérica, y la transformamos en algo nuevo (Aqualia).
Asociativo: Se construye usando una asociación conceptual (Dorada).
4. Espacios de creación.
A partir de aquí debemos trabajar enfocando los distintos espacios conceptuales que encajen con lo que nuestra marca quiere comunicar: Juventud, dinamismo, textil o Belleza, salud, natural
5. Brainstorming:
El siguiente paso seria mezclar, agitar y filtrar: un buen brainstorming. Con estos conceptos como base, es el momento de hacer una tormenta de ideas en la que apuntaremos todas y cada una de las que surjan para crear una serie de estímulos que nos ayuden a la hora de la mezcla: raíces de unos, derivados, etc. y así crear una lista amplísima de nombres de los que deberemos seleccionar:
- Los que mejor se adapten a nuestra Propuesta de Valor
- Sean más Memorables
- Su construcción confiera una diferenciación mayor
- Que su morfología sea agradable a vista y oído
6. Revisión.
En este momento deberemos someter a revisión los nombres resultantes. Investigaremos si están registrados y su disponibilidad para redes sociales y dominios en Internet.
7. Criba.
Llega la hora de la verdad: tras la criba anterior, no deberían quedar mas de 5-10 nombres a los que someteremos a una nueva y última criba. Reformulamos las preguntas que nos habíamos hecho antes para encontrar qué nombres encajan dentro de nuestro planteamiento estratégico, creativo y formal.
Formal: debemos preguntarnos por las posibles asociaciones negativas y si su pronunciación es sencilla en otras lengua.
Estratégico: debemos preguntarnos si potencia los valores y el significado de nuestra marca.
Creativo: debemos preguntarnos si es relevante, sonoro y memorable.
Si el nombre es internacional hay que tener en cuenta su sonoridad, su lectura, su significado y el registro específico en cada país.
8. La prueba del contexto.
El último paso es comprobar que los 3 nombres finalmente escogidos se desenvuelven de manera correcta en un contexto real, con un eslogan o un claim. No es lo mismo decir “Yoigo” que “Con Yoigo tienes las mejores tarifas”.
Memorable, Diferenciador y flexible.
Estas son las características que harán que el naming de nuestra marca se eleve por encima de la competencia. Debemos tener claro que la construcción de una marca es una labor de años y esfuerzo. Los valores de los que dotemos a nuestra marca evolucionarán a lo largo del tiempo y será el nombre elegido el que los represente a lo largo del tiempo, lo que ayude a diferenciar nuestra marca en un mundo saturado de productos iguales. De ahí la importancia de elegir un nombre apropiado para nuestra marca o producto.
Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio
Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante
¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!
TikTok como motor de búsqueda
La forma en que buscamos información en línea ha ido experimentando una transformación en los últimos años. TikTok, la plataforma que comenzó como un espacio para vídeos cortos y entretenidos, ahora se posiciona como un potente motor de búsqueda que compite directamente con Google. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, hemos identificado esta tendencia creciente que está cambiando las reglas del juego para las estrategias SEO tradicionales. ¡Vamos a ver cómo!
Diseño web 2025: Minimalismo vs. Maximalismo
El diseño web 2025 se encuentra en una fascinante encrucijada donde dos filosofías aparentemente opuestas compiten por dominar el panorama digital. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, observamos cómo el minimalismo, con su elegante simplicidad, y el maximalismo, con su expresiva abundancia, definen las tendencias actuales. Este cambio representa más que una mera cuestión estética; refleja la evolución en la forma en que las marcas se comunican digitalmente con sus audiencias.
Google Gemini: El nuevo impulso a tu estrategia SEO
En el dinámico mundo del marketing digital, mantenerse a la vanguardia es crucial. En Hadock Comunicación, tu agencia de posicionamiento SEO en Madrid, lo sabemos bien. Por eso, hoy te traemos un análisis profundo sobre Google Gemini, la última actualización de Google que está transformando la búsqueda orgánica y cómo impactará tu estrategia SEO para empresas en 2025. Prepárate para entender el nuevo algoritmo de Google y los cambios en SEO 2025 que debes tener en cuenta para un posicionamiento web efectivo.