¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
Estás leyendo:
Escrito por:
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...
¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca
En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...
Hoy en día, las instituciones se ven obligadas a innovar en sus estrategias comunicativas para conectar con sus audiencias. Una de las herramientas más destacadas en este ámbito es la realidad mixta. Esta tecnología combina elementos del mundo real y virtual, ofreciendo experiencias interactivas y envolventes. Hoy, en Hadock, te lo explicamos.
¿Qué es la Realidad Mixta?
La realidad mixta (RM) es la fusión de entornos físicos y digitales. Esto permite a los usuarios interactuar con ambos de forma simultánea. A diferencia de la realidad aumentada ofrece un enfoque más integrador. Esto abre un abanico de posibilidades para la comunicación institucional.
Beneficios de la realidad mixta
Interacción mejorada: la RM permite a las organizaciones crear experiencias más dinámicas y participativas. Así, se facilita una comprensión más profunda de los datos presentados.
Mayor retención de información: estudios han demostrado que la información presentada de manera interactiva se retiene mejor. Utilizar la realidad mixta en campañas de comunicación institucional puede ayudar a que los mensajes clave sean más memorables y efectivos.
Personalización de la experiencia: la RM permite personalizar las interacciones. Las organizaciones pueden adaptar sus mensajes y contenidos a las necesidades específicas de diferentes grupos de interés, lo que fortalece la relación entre la institución y sus audiencias.
Innovación y modernidad: implementar tecnologías avanzadas como la RM en la comunicación institucional. Ello posiciona a la organización como un referente en innovación. Esto puede ser un factor decisivo para atraer a nuevos clientes, socios o colaboradores.
tendencias marketing educativo
Casos de éxito
Varios ejemplos destacan cómo la realidad mixta ha transformado la comunicación institucional:
Formación y capacitación: Algunas empresas han utilizado la RM para entrenar a sus empleados en escenarios del mundo real. Esto no solo aumenta la eficacia del aprendizaje, sino que también genera un ambiente de trabajo más colaborativo y comprometido.
Eventos y ferias: Durante eventos, la realidad mixta puede utilizarse para ofrecer recorridos virtuales por las instalaciones de la empresa o para mostrar productos en 3D. Esto crea una experiencia inmersiva que atrae a los asistentes y destaca los valores de la marca.
Relaciones públicas: Las campañas de relaciones públicas pueden beneficiarse enormemente de la RM. Al ofrecer experiencias interactivas, las organizaciones pueden captar la atención de manera más efectiva.
Retos y Consideraciones
Aunque, integración de la realidad mixta en la comunicación institucional no está exenta de desafíos. Es importante contar con la infraestructura tecnológica adecuada y formar al personal para utilizar estas herramientas de manera efectiva. Además, hay que asegurarse de que la experiencia sea accesible para todos los públicos.
Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio
Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante
¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!
Mejorar la experiencia de usuario sin rehacer la web
¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...
¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca
En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...