La forma en que buscamos información en línea ha ido experimentando una transformación en los últimos años. TikTok, la plataforma que comenzó como un espacio para vídeos cortos y entretenidos, ahora se posiciona como un potente motor de búsqueda que compite directamente con Google. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, hemos identificado esta tendencia creciente que está cambiando las reglas del juego para las estrategias SEO tradicionales. ¡Vamos a ver cómo!
Estás leyendo:
Escrito por:
Diseño web 2025: Minimalismo vs. Maximalismo
El diseño web 2025 se encuentra en una fascinante encrucijada donde dos filosofías aparentemente opuestas compiten por dominar el panorama digital. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, observamos cómo el minimalismo, con su elegante simplicidad, y el maximalismo, con su expresiva abundancia, definen las tendencias actuales. Este cambio representa más que una mera cuestión estética; refleja la evolución en la forma en que las marcas se comunican digitalmente con sus audiencias.
Google Gemini: El nuevo impulso a tu estrategia SEO
En el dinámico mundo del marketing digital, mantenerse a la vanguardia es crucial. En Hadock Comunicación, tu agencia de posicionamiento SEO en Madrid, lo sabemos bien. Por eso, hoy te traemos un análisis profundo sobre Google Gemini, la última actualización de Google que está transformando la búsqueda orgánica y cómo impactará tu estrategia SEO para empresas en 2025. Prepárate para entender el nuevo algoritmo de Google y los cambios en SEO 2025 que debes tener en cuenta para un posicionamiento web efectivo.

Uno de los pilares de la comunicación integral que ofrece HADOCK Creativos es la Producción Audiovisual. Y como no podía ser de otra forma, somos unos fanáticos del cine. Más aún cuando cine, diseño y creatividad se funden en una sola cosa. Esto ocurre en gran medida en la animación, ya sea en el más moderno 3D como en la tradicional de papel y tinta. Otro de los fenómenos más habituales que se dan en la producción audiovisual y en la creatividad en general, es que cada uno tiene sus particulares iconos entre directores, guionistas, actores, etc. y en HADOCK Creativos, me atrevo a decir, que ocupan un puesto muy importante los nombres de Hayao Miyazaki y de John Lasseter y de los estudios que estos nombres llevan detrás: Ghibli y Pixar. Dos nombres que guardan una gran relación, aunque hablar de esto no es nada nuevo. Si no, fijaos en el peluche que se mezcla con el resto de juguetes de Toy Story 3.
Efectivamente, es Totoro.
Todo esto viene a cuento porque el pasado 8 de noviembre la Academia entregó el Óscar honorífico a Maureen O’Hara, a Jean-Claude Carrière, a Harry Belafonte –el del calipso de Bitelchus, sí– y a nuestro querido Miyazaki. El encargado de entregárselo al japonés no fue otro que Lasseter, al que ya de paso, desde nuestro blog queremos homenajear, junto con el padre de Chihiro.
Para rematar la introducción deberíamos presentar a nuestros homenajeados, por si algún despistado aún no sabe de quién estamos hablando. Hayao Miyazaki (73 años) nacido en Tokyo es uno de los fundadores del mítico estudio Ghibli y responsable de películas como Mi vecino Totoro, La Princesa Mononoke, Ponyo en el acantilado o el Castillo Ambulante, además de ganador de un Óscar por El viaje de Chihiro. Por su parte, John Lasseter (57 años) nacido en Hollywood, es miembro fundador de Pixar y ha dirigido películas como Toy Story –con la que ganó un Óscar–, Bichos, Cars… y además de Director Creativo de Pixar, lo es también de Walt Disney Animation Studios.
Como decíamos al principio no es nada nuevo que Pixar homenajee a Miyazaki en sus películas, reconociéndolo como una de sus mayores influencias. Otro ejemplo, además del cameo de Totoro con Woody, Buzz y compañía, el propio Lasseter se ha encargado de anunciar que en la película de Cars (la tercera de la saga) aparecerá el Fiat 500 que conducía el ladrón Lupin III de Miyazaki. Sin embargo, sí nos gustaría destacar la especial relevancia de la obra del japonés en la filmografía del californiano.
El pasado mes de octubre se celebró el Tokyo Film Festival al que Lasseter fue invitado para impartir una conferencia. En dicha “keynote” rindió un sentido y emocional homenaje al director japonés, soltando un sinfín de perlas. Perlas que hemos encontrado traducidas en las páginas de Yorokubu. La primera: «¿Existe algo más molón que el gato-autobús de Mi vecino Totoro? Si te fijas te darás cuenta de que tiene la sonrisa de Miyazaki».
Lasseter reconocía la tremenda influencia incluso sobre su propia vida. «A mi esposa me la ligué gracias a Miyazaki –admite con cara de pícaro–. Es algo que nunca le he contado, pero es otra de las cosas que le debo agradecer».
Cuando empezó a entrarle el gusanillo de la animación, en el instituto, soñaba con trabajar en Disney y alucinaba con la Guerra de las Galaxias, pero no se imaginaba el “shock” en el que entraría cuando unos colegas japoneses le enseñaron un VHS con tres secuencias de El Castillo de Cagliostro dirigida por Miyazaki con Lupin III como protagonista. «Era una película que no trataba al espectador como a un niño, que contenía una de las escenas de acción más brillantes del cine. !No estaba solo en el mundo!»
Desde entonces los viajes a Japón se sucederían y la inspiración iría aumentando –allí empezó a fraguarse en su cabeza Tin Toy (Óscar 1988) corto precursor de Toy Story–. Incluso figura en los créditos de la película de Ghibli Porco Rosso –la aventura del cerdo aéreo de Miyazaki– como consultor creativo, además de ser Productor Ejecutivo de la colaboración entre Ghibli y Disney, Ponyo en el acantilado. «Solo puedo dar las gracias a él y a su país por hacerme como soy».
Como broche de este post, otra película en la que Lasseter figura como Productor Ejecutivo y que se estrenará en España, el próximo mes de diciembre, 6 Héroes (Big Hero 6 en inglés). Esta película de Walt Disney Animation Studios y basada en el cómic homónimo de Marvel ha sido dirigida por Don Hall y producida por Roy Conli. En ella se mezclan los mundos de Lasseter y Miyazaki transcurriendo en la ciudad de San Fransokyo y con un protagonista con muchas reminiscencias de Totoro.
––––––
Fuentes:
Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio
Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante
¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!
TikTok como motor de búsqueda
La forma en que buscamos información en línea ha ido experimentando una transformación en los últimos años. TikTok, la plataforma que comenzó como un espacio para vídeos cortos y entretenidos, ahora se posiciona como un potente motor de búsqueda que compite directamente con Google. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, hemos identificado esta tendencia creciente que está cambiando las reglas del juego para las estrategias SEO tradicionales. ¡Vamos a ver cómo!
Diseño web 2025: Minimalismo vs. Maximalismo
El diseño web 2025 se encuentra en una fascinante encrucijada donde dos filosofías aparentemente opuestas compiten por dominar el panorama digital. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, observamos cómo el minimalismo, con su elegante simplicidad, y el maximalismo, con su expresiva abundancia, definen las tendencias actuales. Este cambio representa más que una mera cuestión estética; refleja la evolución en la forma en que las marcas se comunican digitalmente con sus audiencias.
Google Gemini: El nuevo impulso a tu estrategia SEO
En el dinámico mundo del marketing digital, mantenerse a la vanguardia es crucial. En Hadock Comunicación, tu agencia de posicionamiento SEO en Madrid, lo sabemos bien. Por eso, hoy te traemos un análisis profundo sobre Google Gemini, la última actualización de Google que está transformando la búsqueda orgánica y cómo impactará tu estrategia SEO para empresas en 2025. Prepárate para entender el nuevo algoritmo de Google y los cambios en SEO 2025 que debes tener en cuenta para un posicionamiento web efectivo.