¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
Estás leyendo:
Escrito por:
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...
¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca
En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...
Hace poco os hablábamos del product placement como una nueva –o no tan nueva, ya que en E.T. ya se utilizó– técnica para hacer publicidad. Muchas veces esa técnica se confunde con el branded content. Si se confunde es porque alguna relación tendrá.
Si traducimos el término branded content literalmente, ya podemos hacernos una idea de en qué consiste: contenido de marca. Más sencillo de lo que parece. Se trata de una técnica en la que las marcas, para darse a conocer o promocionar un producto, crean una pieza audiovisual. A diferencia del product placement, la iniciativa de producir el contenido nace de la marca.
Un ejemplo de branded content es The Hire, una serie de ocho cortometrajes de acción que realizó BMW con Clive Owen como protagonista. A lo largo de toda la serie, los productos de BMW están bastante presentes.
El primer capítulo de la serie es Ambush (Emboscada). Aquí podéis verlo:
Ahora, para aclarar la diferencia entre product placement y branded content vamos a explicar en qué caso la serie The Hire sería un tipo u otro de marketing.
Si la producción de la serie hubiese sido iniciativa de alguien externo a BMW y no responsabiliza a la marca del éxito o no de la serie, pero BMW paga por colocar su producto en pantalla, sería product placement. Pero en el momento en que es BMW quien quiere producir una serie, siendo de la marca alemana la iniciativa, pasa a ser branded content. BMW no paga por colocar su producto en pantalla, si no que paga el producto directamente.
Con este tipo de iniciativas no siempre se consigue un rendimiento inmediato, pero sí que se logra crear una imagen de marca que, a largo plazo, puede ser beneficioso. Las marcas están vivas y para mostrarlo es importante que generen contenido.
Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio
Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante
¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!
Mejorar la experiencia de usuario sin rehacer la web
¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...
¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca
En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...