¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
Estás leyendo:
Escrito por:
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...
¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca
En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...

Largas colas durante días para esperar el lanzamiento de un nuevo smartphone, cuyo antecesor tiene menos de un año de antigüedad. Esa aplicación ingeniosa que te mostró un amigo, que después se la vas a recomendar a tus followers en Twitter y que, en un par de semanas vas a ver que usa tu madre por recomendación de alguien que vio en televisión.
De un poco de todo esto se trata este corto animado creado por la productora de efectos visuales Big Lazy Robot, conocida por otro cortometraje bajo el título de Keloid. Su nombre lo dice todo: I-Diots (i-Diotas, en inglés) apela a unos simpáticos robotitos que compran un teléfono, imitando el diseño del iPhone de Apple, para mostrarnos de forma algo dura la dinámica que han adquirido los smartphones. Una dinámica en donde los fabricantes se las ingenian para vendernos novedades cotidianamente y los usuarios las adoptamos y consumimos de forma voraz, como autómatas.
Este vídeo es un comentario que critica por igual a los fabricantes y a los usuarios. Con respecto a los primeros, apunta hacia la obsolescencia programada, esa mezcla de mito y realidad donde las empresas fabrican productos con una vida útil limitada para forzar a los consumidores a renovar/comprar periódicamente sus productos.
En el caso de los consumidores, la crítica va por el lado de esta suerte de consumo insaciable (y poco reflexivo) por la novedad. La forma en que se extendieron ciertos hábitos de consumo (en este caso de aplicaciones y de teléfonos) que muchas veces nos hacen parecer como robots.
Más allá de todo esto, que puede sonar algo antipático, el vídeo es una pieza muy atractiva y divertida para ver. Además, sus propios creadores aseguran que el vídeo fue simplemente una forma de “reírnos de nosotros de sí mismos”. «Todos tenemos a un i-Diot dentro» aseguran los creadores.
Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio
Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante
¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!
Mejorar la experiencia de usuario sin rehacer la web
¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...
¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca
En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...