¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
Estás leyendo:
Escrito por:
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...
¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca
En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...

¿Os acordáis del anuncio de Oreo del año pasado? Uno en el que, con dibujos animados y una canción muy pegadiza nos hacían ver que compartir una galleta Oreo solo traía cosas buenas. El anuncio, gracias a la canción Imagina dar una Oreo (Wonder if I gave an Oreo) se hizo viral.
Que un anuncio se haga viral es de lo mejor que te puede pasar: la gente lo comparte, se reproduce en informativos, la gente habla de él, etc. En resumen, lo ve más gente de la que debería verlo si nos ceñimos a lo que Oreo pagó a los medios para que lo emitiesen. La viralidad no tiene precio. Pero no solo eso: además de verlo mucha gente, el anuncio la retuvieron muchos espectadores. Eso es más complicado de lograr. Con una canción pegadiza, que se puede cantar en el coche, cuando vas por la calle… hace que el anuncio de Oreo sea uno de los que recordemos.
Aunque, cuidado. La viralidad a veces te hace morir de éxito. Y es lo que le pasó a Oreo. La canción pasó de ser simpática a ridícula, a rallar al espectador que tantas veces la oía. Y en redes sociales, lo pagaron. Los comentarios negativos sobre la marca fueron en aumento y las bromas sobre este, también. Si no, mirad este tweet a modo de ejemplo: es una broma simpática, pero había otras que no eran tan benévolas.
Dios. La secuencia de la tortura de "Reservoir Dogs" con la canción de Oreo mejora una auténtica BARBARIDAD pic.twitter.com/GItwZDGYVx
— Alberto González Vázquez (@queridoantonio) April 15, 2016
Oreo había hecho una buena campaña, pero se le estaba volviendo en su contra. ¿Qué hicieron? Durante unos meses no hemos tenido la canción en televisión y, ahora, vuelven con el mismo ritmillo de fondo, pero sin tanta fuerza como antes. Algo más discreto.
¿Lograrán otra vez ser ese anuncio simpático y memorable? Veremos…
Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio
Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante
¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!
Mejorar la experiencia de usuario sin rehacer la web
¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...
¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca
En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...