La necesidad de un rebranding no siempre llega con un logo obsoleto. A veces, simplemente tu marca ya no refleja quién eres hoy. En este artículo te explicamos cómo detectar esas señales de alerta y qué debes tener en cuenta si decides iniciar un proceso de...
Estás leyendo:
Escrito por:
Cómo convertir visitas en leads y leads en clientes
Tener visitas en tu web o redes sociales no garantiza ventas. De hecho, la mayoría de los negocios digitales fracasan por no saber convertir esas visitas en leads y, después, esos leads en clientes. En este artículo, desde Hadock te contamos cómo lo hacemos para...
Branding para campañas SEM: cómo mejorar tus resultados en Paid Media
Descubre cómo integrar el branding en tus campañas de SEM para atraer tráfico cualificado, reducir costes y aumentar conversiones. Aprende estrategias efectivas para potenciar tus campañas de Paid Media desde la base de tu marca.
La Super Bowl es uno de los eventos deportivos más importantes del mundo y ya está a la vuelta de la esquina. El principal campeonato profesional de fútbol americano en los Estados Unidos enfrenta a los campeones de la Conferencia Nacional y la Conferencia Americana el primer domingo del mes de febrero.
Al margen del ámbito deportivo, el Super Bowl es una de las retransmisiones por televisión más vistas en los Estados Unidos cada año. Muchos músicos han actuado durante las ceremonias pre-partido y en el descanso, la franja publicitaria es la más cara de todo el año, y el día del partido (conocido como «Super Sunday») está considerado como una fiesta nacional. Los estadounidenses consumen más comida y bebida durante el encuentro que en cualquier otra fecha, exceptuando el «Día de Acción de Gracias».
Como es de esperar, este acontecimiento no puede pasar por alto para las marcas, que ven una oportunidad de oro de conseguir llegar a millones de personas a través de la publicidad. Esto hace que el evento deportivo se convierta en uno de los mejores escaparates publicitarios del año.
Las franjas publicitarias durante el partido son las mas caras de la televisión en Estados Unidos, por lo que las marcas que deciden comprar esos espacios aprovechan para emitir sus anuncios con las propuestas más creativas. El primer anuncio de esas características fue «1984» de Apple, dirigido por Ridley Scott, que revolucionó el concepto de la publicidad emitida en este acontecimiento. Algunos diarios como USA Today organizan un concurso para premiar al mejor anuncio de la Super Bowl, convirtiendo el acontecimiento deportivo en una especie de festival de publicidad.
Aquí os dejamos algunos adelantos de los anuncios de la Super Bowl de este año. ¿Cuál es tu favorito?
Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio
Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante
¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!
¿Tu marca necesita un rebranding? Descúbrelo aquí
La necesidad de un rebranding no siempre llega con un logo obsoleto. A veces, simplemente tu marca ya no refleja quién eres hoy. En este artículo te explicamos cómo detectar esas señales de alerta y qué debes tener en cuenta si decides iniciar un proceso de...
Cómo convertir visitas en leads y leads en clientes
Tener visitas en tu web o redes sociales no garantiza ventas. De hecho, la mayoría de los negocios digitales fracasan por no saber convertir esas visitas en leads y, después, esos leads en clientes. En este artículo, desde Hadock te contamos cómo lo hacemos para...
Branding para campañas SEM: cómo mejorar tus resultados en Paid Media
Descubre cómo integrar el branding en tus campañas de SEM para atraer tráfico cualificado, reducir costes y aumentar conversiones. Aprende estrategias efectivas para potenciar tus campañas de Paid Media desde la base de tu marca.