"Despues de todo lo que hemos pasado para llegar a este verano... No lo estropees”. Este es el mensaje que trasmite la nueva campaña de seguridad vial que la Dirección General de Trafico (DGT) acaba de lanzar y en la que el organismo público apela a los conductores...
Estas leyendo:
Crea tu identidad corporativa sonora
Las identidades corporativas sonoras son un elemento que pocas marcas explotan. Estas, son capaces de perdurar en la memoria, logrando así una mayor conexión con el consumidor. Es similar al uso de la música en publicidad, una herramienta muy potente que puede ser...
Screen Pollution: cuida tu vista
El uso excesivo de pantallas no solo es perjudicial para la salud de nuestra vista, sino también para nuestro cerebro o para la forma en que nos comportamos con las personas que nos rodean. Multiópticas ha lanzando una polémica campaña, Screen Pollution, que busca...
Philiips, uno de los mayores fabricantes de electrónica ha decidido rediseñar su logo. Tras ser asesorado por diferentes agencias de comunicación como Ogilvy, Interbrand y One Voice, el cambio en la identidad ha sido desarrollado por un equipo de diseño interno dirigido por Thomas Marzano. El trabajo se presenta junto al nuevo posicionamiento de la compañía, resumido en el lema “Innovation and You”, que sustituye al conocido “Sense and Simplicity”.
Respecto a la parte gráfica, como observamos, la cruda simetría de la versión anterior se rebaja para intentar dotarla de mayor proximidad. El emblema pasa de tres a tener solo dos ondas, más anchas y con menor ondulación y las estrellas ven su tamaño sutilmente ampliado y sus formas suavizadas, al igual que las líneas del escudo, ahora con el borde superior curvado. El texto (logotipo) se mantiene intacto.
Los cambios son casi inapreciables, especialmente para el consumidor final, pero todas las modificaciones apuntan a una necesidad de mejorar el rendimiento y la facilidad de reproducción. En general, con la simplificación y gracias también a la inclusión del relleno azul, la imagen adquiere una mayor presencia. Su recuperación, se supone, favorecerá el propósito de acercarla emocionalmente a los consumidores.
Habrá que esperar a ver si las expectativas que había generado este rediseño son colmadas. ¿Tú que opinas?
Visto en: brandemia.org