Estás leyendo:

¿Qué es el storytelling?

Escrito por:

Diseño web 2025: Minimalismo vs. Maximalismo

El diseño web 2025 se encuentra en una fascinante encrucijada donde dos filosofías aparentemente opuestas compiten por dominar el panorama digital. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, observamos cómo el minimalismo, con su elegante simplicidad, y el maximalismo, con su expresiva abundancia, definen las tendencias actuales. Este cambio representa más que una mera cuestión estética; refleja la evolución en la forma en que las marcas se comunican digitalmente con sus audiencias.

Google Gemini: El nuevo impulso a tu estrategia SEO en 2025

En el dinámico mundo del marketing digital, mantenerse a la vanguardia es crucial. En Hadock Comunicación, tu agencia de posicionamiento SEO en Madrid, lo sabemos bien. Por eso, hoy te traemos un análisis profundo sobre Google Gemini, la última actualización de Google que está transformando la búsqueda orgánica y cómo impactará tu estrategia SEO para empresas en 2025. Prepárate para entender el nuevo algoritmo de Google y los cambios en SEO 2025 que debes tener en cuenta para un posicionamiento web efectivo.

Optimización SEO: 3 claves para búsquedas habladas

El panorama digital evoluciona constantemente y, con él, las estrategias de optimización SEO deben adaptarse para mantenerse efectivas. Una de las tendencias más revolucionarias en los últimos años es el auge de las búsquedas habladas. En Hadock Comunicación, agencia de posicionamiento SEO con sede en Madrid, hemos identificado este cambio como una oportunidad crucial para las empresas que desean destacar en los motores de búsqueda.

El storytelling es el arte de contar una historia. En branding y marketing se emplea como una técnica que consiste en conectar con tus usuario a nivel emocional y así alterar lo racional y lo instintivo para ser memorable.
Lo que a menudo nos falta en la creación de marcas es una narración de historias relevante y valiosa, con la capacidad de crear un impacto real además de un cambio social. Debido a la ausencia de una causa relevante, un propósito o una narrativa poderosa, muchas marcas hoy en día sufren una preocupación por la forma, el diseño, la estética y el modo de entrega de contenidos (canales de marketing), sin tener nada significativo que decir. Esto reduce aún más su capacidad de marcar una diferencia y un impacto positivo en el mundo.

El significado es el corazón de la narración de historias. La razón por la que deberíamos contar historias es porque los cuentos son el núcleo de la cultura.

Contar historias tiene un impacto en nuestra visión del mundo.

El poder de las historias reside en su fuerte conexión con la esencia misma de la humanidad. Las historias son la forma en que nosotros, los humanos, nos relacionamos con el mundo que nos rodea, cómo consumimos sentido, cómo se crean las culturas, cómo el folclore perdura durante siglos. Sin la narración de relatos, no habría historia. La narración de cuentos fue esencial para la evolución de nuestras capacidades cognitivas.

Toda buena historia tiene un significado en su esencia, de lo contrario, no resonaría, sería diferente y sería memorable. Las mejores historias son aquellas que fueron lo suficientemente significativas como para permanecer en nuestras mentes a lo largo de la historia. Los demás fueron olvidados. Así es como nuestro sentido de la historia fue creado en primer lugar – a través de los relatos. La narración de cuentos es tan efectiva precisamente por los significados compartidos que crea en nuestras mentes. Nos ayuda a navegar en el mundo y a distinguir entre lo que es y lo que no es cierto.

Las historias impulsan el comportamiento humano a través de los significados que creamos

El significado no sólo impulsa nuestra cognición, ya que las personas son máquinas que buscan darle un sentido a si mismas, sino que también impulsa nuestros comportamientos a través de nuestra interpretación del mundo y nuestras percepciones compartidas de cómo es el mundo. Así es como se crean las narrativas – son esencialmente historias compartidas sobre lo que es y lo que no es cierto en nuestra cultura hoy en día. La forma en que asignamos significado al mundo que nos rodea influye en lo que consumiremos y en la forma en que lo consumiremos. Por eso es crucial que los profesionales del marketing entiendan cómo nuestro consumo de símbolos y estímulos culturales se transforma en la toma de decisiones y en el comportamiento de compra por parte de los usuarios.
El marketing conductual, la antropología cultural, la semiótica y la narración de cuentos están interconectados en una gran historia dominante: la narrativa del consumo, el storytelling para marcas. Utilizamos estos diferentes puntos de vista para darnos diferentes herramientas para descifrar cómo debe codificarse la comunicación de la marca, qué es lo que hará que los textos y las imágenes ganen más tracción en nuestra audiencis o qué significan y cómo actúan los diferentes conceptos culturales. La creación de narrativas procesables y significativas es un gran primer paso para que las marcas impulsen el comportamiento humano de la manera deseada.

Las historias son, sin duda, el vehículo más poderoso para el cambio hasta la fecha, y han estado con nosotros desde el principio de los tiempos.

Cómo asegurarse de que su narración de cuentos sea significativa
1. Comience con una auditoria interna de su marca y comunicación y pregunte:

¿Qué dice nuestra comunicación de marca sobre quiénes somos y cómo vemos el mundo? ¿Son nuestros valores claros y coherentes? ¿Qué tipo de historias contamos sobre nuestra marca? ¿De qué se tratan principalmente estas historias? ¿Están alineados con nuestra audiencia? ¿Son relevantes para ellos, es decir, resuenan con sus valores, creencias, comportamientos y expectativas?

2. Mira lo que está sucediendo en la cultura global hoy en día.

¿Cuáles son las corrientes culturales dominantes que puede detectar hoy en día? ¿Cómo impactan su marca y la relevancia de su causa, persona y mensaje? ¿Cuáles son las causas, actividades e intereses que apasionan a la gente hoy en día? ¿Cómo ha cambiado esto en relación con el pasado? ¿Está usted alineado con estos cambios de intereses, creencias y expectativas en la forma en que se comunica?

¿Es su marca culturalmente relevante en el panorama actual del mercado? ¿Se aprovecha de los códigos culturales de hoy en día para amplificar las causas que son importantes para las personas? ¿Vive la marca en una burbuja o en el mundo real?

3. Ahora que ha explorado la capa interna y externa de su marca, únalos.

¿El marketing y la comunicación que creas son relevantes para la esencia de tu marca? ¿Es fiel a la esencia cambiante de nuestra cultura actual? ¿Cómo interactúan estas dos partes de su marca -el interior y el exterior-?

El significado vive en el punto dulce entre la marca y la relevancia cultural – es lo que conecta su marca con la cultura para crear su valor simbólico, así como tangible (monetario).
Una vez que hayas unido el mundo de tu marca con el mundo de la cultura y hayas visto dónde está el significado, puedes empezar a pensar en qué tipo de historias podría contar tu marca de una manera auténtica, confiable e inspiradora que posicione mejor tu mensaje culturalmente.

 

Fuente: Señor creativo

Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio

Quiero solicitarlo

Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante

Descubre nuestros servicios

¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!

Pide un presupuesto sin compromiso

Diseño web 2025: Minimalismo vs. Maximalismo

El diseño web 2025 se encuentra en una fascinante encrucijada donde dos filosofías aparentemente opuestas compiten por dominar el panorama digital. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, observamos cómo el minimalismo, con su elegante simplicidad, y el maximalismo, con su expresiva abundancia, definen las tendencias actuales. Este cambio representa más que una mera cuestión estética; refleja la evolución en la forma en que las marcas se comunican digitalmente con sus audiencias.

Google Gemini: El nuevo impulso a tu estrategia SEO en 2025

En el dinámico mundo del marketing digital, mantenerse a la vanguardia es crucial. En Hadock Comunicación, tu agencia de posicionamiento SEO en Madrid, lo sabemos bien. Por eso, hoy te traemos un análisis profundo sobre Google Gemini, la última actualización de Google que está transformando la búsqueda orgánica y cómo impactará tu estrategia SEO para empresas en 2025. Prepárate para entender el nuevo algoritmo de Google y los cambios en SEO 2025 que debes tener en cuenta para un posicionamiento web efectivo.

Optimización SEO: 3 claves para búsquedas habladas

El panorama digital evoluciona constantemente y, con él, las estrategias de optimización SEO deben adaptarse para mantenerse efectivas. Una de las tendencias más revolucionarias en los últimos años es el auge de las búsquedas habladas. En Hadock Comunicación, agencia de posicionamiento SEO con sede en Madrid, hemos identificado este cambio como una oportunidad crucial para las empresas que desean destacar en los motores de búsqueda.