¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
Estás leyendo:
Escrito por:
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...
¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca
En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...
Muchos conocerán los vídeos que muestran un segundo al día durante 12 meses de una persona que tanto éxito han tenido en los últimos años. En estos vídeos se puede apreciar la evolución de una persona a lo largo de los meses y la verdad es que son bastante curiosos. Pues bien, utilizando este mismo esquema de mostrar unos segundos de vida al día de una persona durante varios meses, Save the Children ha lanzado un espectacular spot para concienciar sobre lo que están pasando los niños sirios.
El anuncio de la ONG Save the Children muestra el día a día de una niña británica. En un principio lo que se ve es la vida de una niña normal que vive en Londres, que juega con sus amigos, disfruta de un cumpleaños en familia…vamos, una niña de lo más normal. Pero la cosa cambia a mitad del anuncio con el estallido de una guerra y lo que las imágenes muestran es el día a día de esa niña británica, tan feliz al principio, a la que le toca vivir algo parecido a lo que viven niños de su edad en Siria.
Una gran campaña de concienciación que hace reflexionar sobre la capacidad que tenemos de ir a lo nuestro sin importarnos lo que pueda estar sucediendo en otros lugares del planeta. Una denuncia a la indiferencia a través de los medios de comunicación que realmente pone los pelos de punta. La acción ha sido desarrollada por la agencia creativa Don’t Panic que cierra el anuncio con la frase: “Just because isn’t happening here, doesn’t mean it isn’t happening“.
Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio
Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante
¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!
Mejorar la experiencia de usuario sin rehacer la web
¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...
¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca
En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...