Estás leyendo:

¿Son los creativos unos «muertos de hambre»?

Escrito por:

Qué no debe faltar en una home page si quieres captar leads

La home page o página de inicio suele ser la puerta de entrada principal a tu web. Pero si tu objetivo es captar leads, necesitas que esa puerta no solo sea bonita, sino que esté estratégicamente diseñada para convertir. En este artículo te explicamos qué no puede...

10 tips de copywriting que impulsan tus campañas

El copywriting para campañas no solo trata de redactar; es la base de cualquier plan de contenidos mensual sólido. En Hadock lo aplicamos diariamente, desde proyectos de community manager y community management hasta lanzamientos con estrategia avanzada de redes...

¿Tu marca necesita un rebranding? Descúbrelo aquí

La necesidad de un rebranding no siempre llega con un logo obsoleto. A veces, simplemente tu marca ya no refleja quién eres hoy. En este artículo te explicamos cómo detectar esas señales de alerta y qué debes tener en cuenta si decides iniciar un proceso de...

¿Por qué somos creativos? ¿Donde está la utilidad del arte? ¿Para qué dedicar la vida a una profesión que no es medible y que socialmente es considerada más un pasatiempo que una profesión?

En el blog de Hadock Creativos hemos compartido y comentado diferentes acciones de comunicación, grandes ejemplos de ilustraciones, anuncios virales, en definitiva, acciones sorprendentes gracias a su creatividad. Y parece ser que a mucha gente le gusta. Pero por desgracia, hay perdonas que piensan que todo lo relacionado con el arte y la creatividad no es más que un pasatiempo con el que perder el tiempo cuando se sale del trabajo. Que las personas que nos dedicamos a cosas como el diseño, la ilustración, la música, la fotografía, el mundo audiovisual, etc, no somos más que unos «muertos de hambre».

Muchos de nosotros hemos llegado a escuchar esa frase de «muertos de hambre» de la que habla en su reflexión Elio González en el vídeo que compartimos hoy. Es gracioso, hace sólo unos días me enteré que un hombre le daba el pésame a mi madre por tener un hijo publicista, y hoy me encuentro con este vídeo. No voy a excederme mucho más ya que Elio lo explica muy bien en su vídeo: ¿Realmente alguien piensa que nuestro mundo sería el mismo si nunca hubieran existido Candisky, Cervantes, Neruda, Mozart, Miguel Ángel…»En estos tiempos que vivimos, más que nunca necesitamos la belleza, el arte, ahora que cada vez estamos mas deshumanizados, que la economía asfixia que el tiempo se cuenta por horas de oficina, que es más fácil escribir un mensaje con el móvil que mirarnos a los ojos, ahora.. son imprescindibles esos muertos de hambre».

Esperamos que lo disfrutéis y que sirva para conseguir hacer un «click» en la cabeza de más de uno.

Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio

Quiero solicitarlo

Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante

Descubre nuestros servicios

¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!

Pide un presupuesto sin compromiso

Qué no debe faltar en una home page si quieres captar leads

La home page o página de inicio suele ser la puerta de entrada principal a tu web. Pero si tu objetivo es captar leads, necesitas que esa puerta no solo sea bonita, sino que esté estratégicamente diseñada para convertir. En este artículo te explicamos qué no puede...

10 tips de copywriting que impulsan tus campañas

El copywriting para campañas no solo trata de redactar; es la base de cualquier plan de contenidos mensual sólido. En Hadock lo aplicamos diariamente, desde proyectos de community manager y community management hasta lanzamientos con estrategia avanzada de redes...

¿Tu marca necesita un rebranding? Descúbrelo aquí

La necesidad de un rebranding no siempre llega con un logo obsoleto. A veces, simplemente tu marca ya no refleja quién eres hoy. En este artículo te explicamos cómo detectar esas señales de alerta y qué debes tener en cuenta si decides iniciar un proceso de...