Estás leyendo:

Sorpresa con la sociedad de las redes en Valencia

TikTok como motor de búsqueda

La forma en que buscamos información en línea ha ido experimentando una transformación en los últimos años. TikTok, la plataforma que comenzó como un espacio para vídeos cortos y entretenidos, ahora se posiciona como un potente motor de búsqueda que compite directamente con Google. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, hemos identificado esta tendencia creciente que está cambiando las reglas del juego para las estrategias SEO tradicionales. ¡Vamos a ver cómo!

Diseño web 2025: Minimalismo vs. Maximalismo

El diseño web 2025 se encuentra en una fascinante encrucijada donde dos filosofías aparentemente opuestas compiten por dominar el panorama digital. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, observamos cómo el minimalismo, con su elegante simplicidad, y el maximalismo, con su expresiva abundancia, definen las tendencias actuales. Este cambio representa más que una mera cuestión estética; refleja la evolución en la forma en que las marcas se comunican digitalmente con sus audiencias.

Google Gemini: El nuevo impulso a tu estrategia SEO

En el dinámico mundo del marketing digital, mantenerse a la vanguardia es crucial. En Hadock Comunicación, tu agencia de posicionamiento SEO en Madrid, lo sabemos bien. Por eso, hoy te traemos un análisis profundo sobre Google Gemini, la última actualización de Google que está transformando la búsqueda orgánica y cómo impactará tu estrategia SEO para empresas en 2025. Prepárate para entender el nuevo algoritmo de Google y los cambios en SEO 2025 que debes tener en cuenta para un posicionamiento web efectivo.

Sorpresa con la sociedad de las redes en Valencia

Al igual que Pérez-Reverte, que quedó gratamente sorprendido por la respuesta de la juventud ante la catástrofe de Valencia, también he alucinado. Uno de los terrenos profesionales en los que me muevo son las redes sociales, un mundo que recomiendo eliminar de raíz, salvo en casos concretos.

No estamos, en general, preparados para hacer frente a semejante cantidad de dopamina diaria. Todo apuntaba a que la juventud -de la que formo parte- no sería capaz de hacer nada más allá de postear en redes el drama y, realmente, ha sido gran parte de la solución.

Se han llegado a ver estos días cientos de ellos organizando ayuda humanitaria de manera impecable. Gracias a su trabajo -y el de personas de todas las edades- cientos de familias han podido comer, entre otras necesidades básicas y de salud.

Sin embargo, aunque haya empezado hablando de aquellos que están «en la flor de la vida», infectos por esto estamos todo: adultos y gente joven. Me hace gracia escuchar a los adultos decir que «esta juventud está perdida, las redes los están haciendo imbéciles», cierto, nos está dejando cada vez más inútiles. Pero, señores, inclúyanse, no hay más que ir por la calle para darse cuenta que estamos todos en el ajo.

Volviendo a Valencia, hemos sido partícipes de una de las mayores desgracias provocada por una catástrofe natural -no tocaré más la política, que es lamentable-. Es una realidad difícil de digerir, cientos de personas han perdido su vida en todos los sentidos. Hay casos, aunque no se cuenten, de personas que no han aguantado el desastre.

En estas circunstancias, la población se ha movilizado. Me gustaría, por ello, trasladar mi admiración y enhorabuena a todos los que han ayudado de alguna manera; aquí, un servidor, ha hecho lo que ha podido.

Las redes sociales, un recurso muy valioso

Siguiendo el hilo de lo anterior, si bien es cierto que una cosa no quita la otra, ha sido sublime la respuesta. Creo que, salvando casos concretos, por primera vez en tiempo, se están utilizando las plataformas para algo que merece la pena. Se han organizado mejor «cuatro chavales de Twitter que el Gobierno». A través de Instagram, por ejemplo, se ha establecido información sobre puntos de recogida de alimentos y otros efectos de primera necesidad.

Numerosos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han conectado con civiles para llevar la mercancía a Valencia. Les seré sincero, me he movido a caballo entre X e Instagram, desconozco la repercusión que la logística ha tenido en otras plataformas. Aunque es cierto que ayer eché un vistazo a Tiktok donde la gente aprovecha para contar el drama con vídeos, -está muy bien para hacerse una idea real de lo que pasa allí-.

En los desastres siempre crece la mugre

Para sorpresa de nadie, ha habido impedimentos. Imagino que conocerán a Iker Jiménez y Ángel Gaitán: uno presenta un programa que lleva años en la parrilla y el otro es un experto arreglando coches. Pues los simpáticos «bajaron» al infierno para contar de cerca lo que se vive y nos han regalado escenas entrañables y un tortazo de realidad que, por lo que sea, no cuentan los medios tradicionales. ¿Cómo lo han mostrado? Por las redes sociales.

Quiero contar un caso que, sin duda, ha resultado altamente desagradable y ha desinflado mucho a los contribuyentes -ilusionados por la efectividad del proceso y los resultados-. Arriba tenéis la publicación que hizo Gaitán. Resultó que unos y otros quisieron quedarse con el material reunido y no quiero imaginar para qué. Lo más suave que se me ocurre: ponerse una medallita. Desde aquí, si algún día llegan a leer este artículo, un abrazo fuerte y mi más sincera enhorabuena y admiración por todo.

Asimismo, quiero hacer mención a todas las personas que han estado yendo y viniendo de diferentes puntos de España, aprovechando su tiempo libre, para ayudar. Sin olvidar, y esta es de traca, a aquellas empresas que en medio de la locura exigían a sus trabajadores -afectados de manera directa por la Dana- ir a trabajar presencialmente. Esto pasa porque permitimos, como sociedad, que así sea. Se conoce que no escucharon el mensaje de la ministra de Trabajo.

En cualquiera de los casos, y volviendo al hilo principal que trata de vertebrar la realidad de este texto, las redes sociales han demostrado ser terreno saturado de gente dispuesta a lo imposible. Este drama ha mostrado la realidad de una población de jóvenes y adultos que, estando adictos a las redes sociales, han demostrado que cuando hay que estar, se está.

Como bien dijo Reverte -refiriéndose a los jóvenes- nadie les ha enseñado, han aprendido solos. Y ha quedado claro que las redes, a pesar de resultar algo naturalmente tóxico, pueden llegar a ser una gran herramienta haciendo un buen uso de éstas.

Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio

Quiero solicitarlo

Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante

Descubre nuestros servicios

¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!

Pide un presupuesto sin compromiso

TikTok como motor de búsqueda

La forma en que buscamos información en línea ha ido experimentando una transformación en los últimos años. TikTok, la plataforma que comenzó como un espacio para vídeos cortos y entretenidos, ahora se posiciona como un potente motor de búsqueda que compite directamente con Google. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, hemos identificado esta tendencia creciente que está cambiando las reglas del juego para las estrategias SEO tradicionales. ¡Vamos a ver cómo!

Diseño web 2025: Minimalismo vs. Maximalismo

El diseño web 2025 se encuentra en una fascinante encrucijada donde dos filosofías aparentemente opuestas compiten por dominar el panorama digital. En Hadock Comunicación, agencia de comunicación en Madrid, observamos cómo el minimalismo, con su elegante simplicidad, y el maximalismo, con su expresiva abundancia, definen las tendencias actuales. Este cambio representa más que una mera cuestión estética; refleja la evolución en la forma en que las marcas se comunican digitalmente con sus audiencias.

Google Gemini: El nuevo impulso a tu estrategia SEO

En el dinámico mundo del marketing digital, mantenerse a la vanguardia es crucial. En Hadock Comunicación, tu agencia de posicionamiento SEO en Madrid, lo sabemos bien. Por eso, hoy te traemos un análisis profundo sobre Google Gemini, la última actualización de Google que está transformando la búsqueda orgánica y cómo impactará tu estrategia SEO para empresas en 2025. Prepárate para entender el nuevo algoritmo de Google y los cambios en SEO 2025 que debes tener en cuenta para un posicionamiento web efectivo.