¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
Estás leyendo:
Escrito por:
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...
¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca
En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...
La tecnología del siglo XXI ha traído consigo una epidemia que poco a poco está asolando el planeta. El teléfono móvil se ha convertido en la herramienta indispensable de nuestro día a día y las nuevas generaciones viven pegados a sus smartphones y tablets. En la adolescencia se ha convertido en una verdadera adicción que puede dar lugar a trastornos de comportamiento.
Hoy en día, más de la mitad de los menores tienen acceso libre a Internet a través de sus móviles. Para fomentar el uso responsable de la tecnología móvil entre los jóvenes, Protégeles y la Fundación SmileStone en colaboración con la Comunidad de Madrid, han lanzado una campaña de lo más creativa: The Phonbies. Con esta campaña se pretende transmitir un mensaje muy claro: el móvil es fantástico si lo usas con responsabilidad. De lo contrario, estás perdido.
Aprovechando el empuje de la moda de las series y películas de zombies, la agencia creativa Twist Ideas ha realizado esta iniciativa de lo más creativa y original. The Phonbies pretende presentar los riesgos que se corren al abusar del uso del móvil: conducta adictiva, aislamiento social, disminución de la capacidad para relacionarse, etc. La idea se basa en un extraño virus que se ha propagado por colegios e institutos tomando el control de los más jóvenes a través de sus dispositivos móviles, convirtiéndolos en Phonbies.
Existen tres tipos de reacciones al virus:
- Los inmunes son aquellos que no se ven afectados, usan el móvil de vez en cuando pero no dependen de él.
- Los infectados empiezan a notar los síntomas de la enfermedad. Pierden la noción del tiempo cuando usan el smartphone, y sufren cambios de humor cuando están lejos de él, o no tienen conexión.
- Los mutados han perdido el control y el uso del móvil se ha vuelto compulsivo.
La campaña incluye un concurso de cortos entre colegios basados en el tráiler de la campaña trasmitiendo esta idea. La iniciativa se ha presentado imitando un tráiler cinematográfico, consiguiendo así una mayor aceptación en los jóvenes.
Una idea genial a la vez que necesaria y que tiene toda la pinta de llegar muy lejos.
Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio
Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante
¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!
Mejorar la experiencia de usuario sin rehacer la web
¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...
¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca
En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...