El pasado 22 de noviembre de 2025, Madrid sorprendió con el estreno del nuevo logo del Ayuntamiento de Madrid durante el encendido de las luces navideñas. Este cambio en la identidad visual representa mucho más que un simple rediseño gráfico: es una declaración de...
Estás leyendo:
Escrito por:
Mejorar la experiencia de usuario sin rehacer la web
¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...
Wiko es una marca de smartphones con sede en Francia y, por cuarta temporada consecutiva, patrocina a la SD Eibar. Esta temporada han lanzado la campaña «Fútbol sin fronteras», para dar apoyo a los refugiados que llegan a nuestras costas. Para ello han hecho un spot aprovechando un detalle muy típico del campo de Ipurúa: los balones que se cuelan fuera del campo, como si de un partido de regional se tratara. Y es que el campo del Eibar es auténtico: pequeño y fácil de colgar una pelota en la calle.
Pero esta vez el objetivo no es marcar, si no colar el balón: romper las fronteras y enviar el balón lo más lejos posible. Juncà, Lejeune y Yoel han sido los jugadores de la primera plantilla que han participado en la filmación del spot de la campaña. El vídeo es muy gráfico: un copy explica al espectador que las fronteras separan y que, por contra, el fútbol y los móviles, unen. Te ayudan a estar conectado con tu gente. Tras la presentación, empieza el reto: colar balones del terreno de juego a la calle. Cada balón colado es un punto para Eibar-Wiko. Al final, goleada a las Fronteras por 10 a 0.
Es un spot sencillo, pero que sirve para mostrar el compromiso de ambas empresas con los refugiados. Si el Barça o Madrid hubiesen hecho este anuncio seguro que el impacto sería mayor, pero el gesto que ha tenido el Eibar es efectivo igualmente: cualquier acción de este tipo realizada por un equipo de fútbol llega fácilmente a sus socios y simpatizantes. Y suelen calar hondo los mensajes. No es un mensaje novedoso decir que el fútbol une, pero es bueno ir recordándolo porque el deporte a veces da la sensación que está cogiendo el camino equivocado: el de la desunión.
Enhorabuena, Eibar y Wiko, por este bonito mensaje. Y ojo no se entere Mendilibar, el mister, de que han colado diez balones.
Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio
Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante
¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!
El nuevo logo del Ayuntamiento de Madrid: tradición y era digital
El pasado 22 de noviembre de 2025, Madrid sorprendió con el estreno del nuevo logo del Ayuntamiento de Madrid durante el encendido de las luces navideñas. Este cambio en la identidad visual representa mucho más que un simple rediseño gráfico: es una declaración de...
Mejorar la experiencia de usuario sin rehacer la web
¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...