Estás leyendo:

Así nacieron los récords Guinness

Escrito por:

¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca

En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...

Servicios de marketing a medida para tu empresa

En Hadock, sabemos que no hay dos empresas iguales. Por eso, el primer paso en nuestra relación es entender tu proyecto a fondo, ya seas una startup con una idea brillante, una pyme en plena expansión o una gran marca consolidada. Ofrecemos servicios de marketing para...

Qué no debe faltar en una home page si quieres captar leads

La home page o página de inicio suele ser la puerta de entrada principal a tu web. Pero si tu objetivo es captar leads, necesitas que esa puerta no solo sea bonita, sino que esté estratégicamente diseñada para convertir. En este artículo te explicamos qué no puede...

Todo comenzó un día de caza en la década de los 50. Sir Hugh Beaver, Director General de Guinness, había salido a cazar. Con sus compañeros discutían sobre qué ave de caza era más rápido. No lo sabían seguro y tampoco encontraron ningún libro en el que encontrar esa información.

En 1954, Sir Beaver recordó lo ocurrido aquel día de caza y se inspiró para lograr una nueva manera de promocionar su cerveza Guinness. La idea era recoger datos y hechos para solventar dudas como la que tuvo el director general de Guinness cuando estaba cazando. Eran datos y hechos que también se discutían en los pubs mientras la gente se tomaba una cervecita.

Sir Beaver pidió ayuda a los gemelos McWhirter. El 30 de noviembre de 1954 se pusieron manos a la obra. Trabajaron durante más de tres meses –alguna semana llegaron a trabajar 90 horas– para recoger todo tipo de datos y editarlos en un libro. Sin saberlo, estaban editando uno de los libros más vendidos de la historia e iniciando una de las marcas y colecciones más reconocidas del mundo.

Así pues, en 1955, salió a la venta el primer libro de los récords Guinness, que ha convertido la marca como una de las más conocidas. Eso sí, el récord Guinness ha conseguido tanta popularidad que algunos jóvenes, a bote pronto, no relacionan el libro de los récords con la marca de cerveza. Pero eso no es nada en comparación con la repercusión que ha logrado Guinness desde que, en la década de los 50, Sir Hugh Beaver tuviese esa idea fruto de una anécdota de un día normal y corriente de caza.

Para entrar en el libro Guinness tampoco hace falta tener una habilidad especial. Que si el hombre más fuerte, que si el más alto, que si el más bajo, el más anciano… Hay todo tipo de récords, como por ejemplo: el de mayor concentración de pitufos. Esto es, te disfrazas de pitufo, vas a la concentración y ya formas parte de un récord Guinness. ¿Fácil, no? No se requiere un superpoder innato. Sí que puede requerir medios, como los que necesitó Hyundai para enviar un mensaje al espacio, que os contamos hace unos días.

¿Te animas a entrar en el libro? Puedes pedir ayuda a tu ayuntamiento y escribir el nombre de la ciudad en este gran libro. Por ejemplo, Sort –provincia de Lérida– entró en el libro de los récords por la concentración de gente disfrazada de brujas más numerosa: 1.700 personas.

Fuente: Guinness world records

Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio

Quiero solicitarlo

Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante

Descubre nuestros servicios

¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!

Pide un presupuesto sin compromiso

¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca

En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...

Servicios de marketing a medida para tu empresa

En Hadock, sabemos que no hay dos empresas iguales. Por eso, el primer paso en nuestra relación es entender tu proyecto a fondo, ya seas una startup con una idea brillante, una pyme en plena expansión o una gran marca consolidada. Ofrecemos servicios de marketing para...

Qué no debe faltar en una home page si quieres captar leads

La home page o página de inicio suele ser la puerta de entrada principal a tu web. Pero si tu objetivo es captar leads, necesitas que esa puerta no solo sea bonita, sino que esté estratégicamente diseñada para convertir. En este artículo te explicamos qué no puede...