¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
Estás leyendo:
Escrito por:
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...
¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca
En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...
Hace unas cuantas semanas os hablábamos de un spot directo de la Cruz Roja que había producido la agencia de publicidad Sra. Rushmore. Poco después de hablaros de aquel anuncio, Cruz Roja lanzó otro producido también por Sra. Rushmore y dirigido por el británico James Rouse, que ha ganado más de 150 premios en festivales de publicidad.
Con el título de «Hope», el vídeo quiere concienciar del drama que supone el bombardeo de hospitales en zona de guerra. Un hospital destrozado supone la pérdida de esperanza por parte de toda una población. El cortometraje –no dura más de dos minutos– nos trae la historia de Raya, una niña herida en un ataque que lucha por su vida mientras su padre le lleva al hospital. El final es como una lápida que te cae encima.
Pero la pregunta es, ¿a quién va dirigido este anuncio? ¿A nosotros, para que donemos dinero, o bien a los que toman decisiones en una guerra? Tal vez a ambos públicos. Cruz Roja hace un trabajo de concienciación con este spot. Hacer partícipes del problema real en zonas de guerra. Miles de hospitales y sus trabajadores son atacados en zona de guerra, nos informa. Tras verlo, el espectador no puede quedarse indiferente. La primera parte ya está hecha: un anuncio que llega con fuerza al espectador. Ahora falta la otra parte: hacer que el mensaje llegue a la gente. Desde Hadock os hemos querido hablar de esta campaña de la Cruz Roja para ayudar a difundirlo. Queremos aportar nuestro granito de arena.
«No hospitals, no hope».
Fuente: http://www.tiempodepublicidad.com/2018/05/la-impactante-y-desoladora-historia-de-raya-protagoniza-el-nuevo-spot-de-cruz-roja/
Solicita ya al Kit Digital y consigue una subvención para digitalizar tu negocio
Trabajamos con clientes que quieren impulsar su marca hacia adelante
¿A qué esperas para comenzar con tu proyecto? Let’s Talk!
Mejorar la experiencia de usuario sin rehacer la web
¿Hace falta tirar tabiques para mejorar la experiencia de usuario? Casi nunca. Muchas webs no necesitan “obra mayor”, solo un buen retoque: ordenar la casa, abrir las ventanas y mover el sofá dos metros. Con una optimización UX sencilla podemos mejorar conversiones en...
El contenido para redes sociales que conecta: autenticidad vs. perfección
El verdadero poder del contenido para redes sociales no está en la perfección visual, sino en la capacidad de transmitir autenticidad, cercanía y generar confianza con la audiencia. En un mundo digital donde todo parece medirse en likes y seguidores, es fácil caer en...
¿Te reconocen o solo te ven? Reconocimiento de marca
En un mundo saturado de estímulos, ser visible no es suficiente. Lo importante es que tu público te reconozca y te asocie con valores, emociones y experiencias únicas. En Hadock, trabajamos el reconocimiento de marca para que tu negocio no solo aparezca, sino que...